martes, 24 de septiembre de 2013

Se Realizó en Guayaquil, Dialogo en las Comunidades para la Construcción de la Ciudadanía Participativa

BOLETÍN DE PRENSA


El Dialogo es un Valor y un Método de la Democracia

De Acuerdo a lo previsto se realizó en Guayaquil el Dialogo en las Comunidades para la Construcción de la Ciudadanía Participativa, evento convocado por la Asambleísta, Adriana De la Cruz y en el que participaron los Asambleístas: Alexandra Ocles y Octavio Villacreses, al igual que los Coordinadores de la  Zona 8 del Ministerio de Inclusión Económica Y Social y de Salud; Peggy Ricaurte y José Maria Palau, respectivamente.

Más de 250 dirigentes, líderes y lideresas de diferentes sectores del Guasmo participaron de este encuentro taller, que se llevó a cabo en el Colegio Fiscal Técnico, José Peralta.

Luego de que los Asambleístas  expusieron sus temas enfocados en la participación ciudadana, los asistentes mediante 5  mesas de trabajo discutieron sobre las necesidades existentes en sus comunidades  y posteriormente en plenaria expusieron a las autoridades presentes sus inquietudes y las posibles soluciones a estos problemas.

Al finalizar quedaron establecidos los compromisos: por parte de los legisladores el  dar seguimiento a lo propuesto  por los dirigentes y de los moradores la corresponsabilidad de mantenerse organizados, vigilantes y en contacto permanente con los legisladores y servidores públicos para así lograr efectivizar la solución a las diferentes problemáticas existentes en la comunidad.

 Asambleísta, Adriana De la Cruz Gaspar. Por la construcción del poder popular.

 Luis Alfredo Caicedo
Comunicador. Asambleísta, Adriana De la Cruz.
Telf: 0969621137 / Email: luisalfredocaicedo@gmail.com


jueves, 19 de septiembre de 2013

Dialogo en las Comunidades para la Construcción de la Ciudadanía Participativa

Guayaquil 17 de Septiembre de 2013


BOLETÍN DE PRENSA

Dialogo en las Comunidades
para la Construcción de la Ciudadanía Participativa

El Dialogo es un Valor y un Método de la Democracia

Respondiendo a su compromiso como legisladora y a su responsabilidad adquirida con los ecuatorianos, como es el establecer canales efectivos de comunicación con la ciudadanía y acercamiento en los territorios, consciente de que los diálogos son el motor de la construcción de procesos sociales y para lograr el empoderamiento de los derechos de los ciudadanos y ciudadanas. La Asambleísta, Adriana De la Cruz Gaspar, convoca una vez más al Dialogo en las Comunidades para la Construcción de la Ciudadanía Participativa.

En esta ocasión el encuentro - taller será; en el Colegio Fiscal Técnico “José Peralta”, ubicado en el Guasmo Norte al sur ciudad, Avenida Adolfo H Simons y Las Esclusas, este sábado 21 de septiembre de 2013, de  09:00 a 14:00 horas.

A más de la legisladora De la Cruz, este evento contará con la participación de los Asambleístas: Alexandra Ocles, Zobeida Gudiño, Gina Godoy, Maria Alejandra Vicuña, Octavio Villacreses, Ángel Rivero, la Gobernadora del Guayas, Viviana Bonilla y la Parlamentaria Andina, Jazmín Cheme.

En el transcurso del taller se desarrollará una feria informativa, donde diferentes dependencias gubernamentales, darán a conocer los servicios que permanentemente brindan a la colectividad.


Asambleísta, Adriana De la Cruz Gaspar. Por la construcción del poder popular.



Luis Alfredo Caicedo
Comunicador. Asambleísta, Adriana De la Cruz.
Telf: 0969621137 / Email: luisalfredocaicedo@gmail.com


martes, 17 de septiembre de 2013

Asambleísta, Adriana De la Cruz, Participa Exitosamente en Tercera Cumbre de Alcaldes y Mandatarios Afrodescendientes

Las Asambleísta Adriana De la Cruz  y Alexandra Ocles,  están participando en la Tercera Cumbre de Alcaldes y Mandatarios Afrodescendientes, la misma que se inició en  Cali  el pasado 12 de septiembre del año en curso y al momento continuo desarrollándose en Cartagena. Dos importantes ciudades de la hermana república de Colombia.

En esta Cumbre,  cuyo  objetivo principal es profundizar el diálogo político y la cooperación internacional para el desarrollo del Pueblo Africano y sus diásporas, generando la integración cultural, social, económica, comercial, deportiva, académica y espiritual, que concluye el día de mañana 18 de septiembre; están  participando presidentes, ministros, legisladores, científicos y alcaldes de ciudades capitales de países de África, Europa y América.

Es importante destacar  que las cumbres que antecedieron a esta última, se  realizaron en  Nigeria del 23 de Febrero al 4 de Marzo de 2009 y en Senegal del 15 al 19 de Diciembre de 2011 y estuvieron orientadas respectivamente,  al liderazgo para resolver los problemas del desarrollo y  al VIH en zonas urbanas, las estrategias de prevención y la necesidad de acabar con el estigma y la discriminación. En ésta tercera edición  en Colombia, se están abordando las dimensiones de Gobernabilidad y Etnicidad para el Desarrollo Económico con Inclusión Social.


Luis Alfredo Caicedo
Comunicador. Asambleísta, Adriana Dela Cruz Gaspar
Telf: 0969621137 / Email: luisalfredocaicedo@gmail.com







viernes, 13 de septiembre de 2013

Asambleísta Adriana De la Cruz en Cumbre de Alcaldes y Mandatarios Afrodescendientes

La Asambleísta Adriana De la Cruz junto a los demás  legisladores afroecuatorianos, fue invitada a participar en la Tercera Cumbre de Alcaldes y Mandatarios Afrodescendientes, evento que se está realizando del 12 al 18 de septiembre del año en curso; en las ciudades de Cali y Cartagena, de la hermana república de Colombia.

La Cumbre  tiene como objetivo principal, profundizar el diálogo político y la cooperación internacional para el desarrollo del Pueblo Africano y sus diásporas, generando la integración cultural, social, económica, comercial, deportiva, académica y espiritual.

Es importante señalar que la primera cumbre efectuada en  Nigeria, del 23 de Febrero al 4 de Marzo de 2009, estuvo orientada al liderazgo para resolver los problemas del desarrollo. La segunda que se llevó a cabo en Senegal del 15 al 19 de Diciembre de 2011, giró en torno al VIH en zonas urbanas, las estrategias de prevención y la necesidad de acabar con el estigma y la discriminación. En ésta oportunidad en Colombia, se están abordando las dimensiones de Gobernabilidad y Etnicidad para el Desarrollo Económico con Inclusión Social.

En este evento participan; presidentes, ministros, legisladores, científicos y alcaldes de ciudades capitales de países de África, Europa y América, quienes están discutiendo las siguientes temáticas:
Políticas Públicas e Inclusión Social de Africanos y Afrodescendientes, Gobernabilidad y Participación política de Africanos y Afrodescendientes. Desarrollo Económico de Africanos y Afrodescendientes.
Medio Ambiente y desarrollo económico de africanos y afrodescendientes. Desarrollo Cultural, Artístico y Deportivo de los Africanos y Afrodescendientes.
Relaciones Comerciales Internacionales para el Desarrollo Económico. Educación y Comunicación, ejes estructurales para el desarrollo económico de los Africanos y Afrodescendientes. El Conflicto Armado y la Perspectiva de Paz en Colombia”. Los Territorios de los Afrodescendientes en Tiempos de Paz. Y Diálogos entre África y sus Diásporas en las Américas Negras.

Luis Alfredo Caicedo
Comunicador, Asambleísta Adriana De la Cruz 
Telf: 0969621137 / Email: luisalfredocaicedo@gmail.com