sábado, 24 de agosto de 2013

Se Realizó en Guayaquil Primer Diálogo de Mujeres para la Construcción de la Ciudadanía Participativa

Con éxito se realizó en Guayaquil el pasado viernes 23 de agosto del año en curso, el primer Diálogo de Mujeres  para la Construcción  de  la Ciudadanía Participativa; evento convocado por la Asambleísta, Adriana De la Cruz y al que asistieron más de doscientas cincuenta mujeres de la provincia del Guayas.
En este dialogo participaron como panelistas las Asambleístas: Adriana De la Cruz, Alexandra Ocles, Zobeida Gudiño, Gina Godoy, la Parlamentaria Andina Jazmín Cheme y  Yina Quintana, Presidenta  de la Comisión de Transición Para la Definición de la Institucionalidad Publica que Garantice la Igualdad entre  Hombres y Mujeres (Genero).
Aquí se abordaron temas como: la lucha histórica y el proceso del movimiento de mujeres en el Ecuador, el proceso de transición hacia los Consejos de Igualdad, mujeres y el marco normativo de derechos, las mujeres y el fortalecimiento de la diversidad e igualdad, el rol de las mujeres en el marco de la CAN y las relaciones internacionales y finalmente análisis sobre las reformas al código integral penal.
Un producto tangible de este primer dialogo, fue la creación del espacio político voces en  diversidad como un medio de interacción permanente, entre las Organizaciones de Mujeres y las Asambleístas.

Al concluir las asistentes se comprometieron a reunirse próximamente en un mes, para darle continuidad al trabajo iniciado.



Luis Alfredo Caicedo
Coordinador de Comunicación
Telf: 0969621137 / Email: luisalfredocaicedo@gmail.com


miércoles, 21 de agosto de 2013

Diálogo de Mujeres para la Construcción de la Ciudadanía Participativa

Con la finalidad de generar un espacio donde las voces de las mujeres proyecten una incidencia efectiva con relación al  Plan del Buen Vivir, la legislación y las políticas públicas en el país; la Asambleísta, Adriana De la Cruz convoca para este viernes 23 de agosto del año en curso, en la ciudad de Guayaquil; al Diálogo de Mujeres  para la Construcción  de  la Ciudadanía Participativa.
Este evento que reunirá 100 lideresas de la provincia del Guayas, contará con la participación de las Asambleístas; Adriana De la Cruz, Alexandra Ocles, Zobeida Gudiño, la Parlamentaria Andina, Jazmín Cheme y  la Presidenta  de la Comisión de Transición Hombre Mujer (Genero), Yina Quintana.
Y se realizará  de 08:00 a 16:00 en el Auditorio de Petroecuador, en el piso 20 del edificio del Banco la Previsora, ubicado en  Malecón y 9 de Octubre.


Luis Alfredo Caicedo
Coordinador de Comunicación
Telf: 0969621137 / Email: luisalfredocaicedo@gmail.com

lunes, 19 de agosto de 2013

19 de Agosto, Día Mundial de la Asistencia Humanitaria

En esta importante fecha recordamos a quienes enfrentan el peligro y la adversidad para ayudar a sus semejantes. Este día fue estipulado por la Asamblea General  de las Naciones Unidas, en conmemoración a quienes fallecieron en el ataque al cuartel general de la ONU en Bagdad en agosto del  2003.

El 19 de agosto de este año es el décimo aniversario de esa tragedia, que cobró 22 vidas. Este año la comunidad internacional hará una pausa para recordar a los que murieron y a las decenas de trabajadores humanitarios que han muerto en todos esos años.

El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria es también una oportunidad para celebrar el espíritu que inspira este trabajo en todo el mundo.


Asambleísta, Adriana De la Cruz Gaspar

Día Del Municipio Ecuatoriano

Saludos fraternos a los Municipios ecuatorianos, hoy que conmemoramos  un año más de la primera ocasión  que  sesiono un Cabildo Municipal en el Ecuador. El día miércoles 19 de agosto de 1534 se instaló el primer cabildo de Santiago de Quito.


Asambleísta, Adriana De la Cruz Gaspar

viernes, 9 de agosto de 2013

¿PORQUE NO SOMOS UNA POTENCIA EN CULTURAS?

¿Usted sabe el por qué no podemos lograr ser una potencia en lo referente a las culturas?; yo tengo algunas ideas que probablemente nos permita llegar a alguna definición del porqué. Me parece  que una de las primeras cosas que deberíamos hacer es iniciar un proceso de análisis casa adentro de lo que somos, o cuales son los seres humanos que integramos la nacionalidad ecuatoriana, por que ciertas expresiones o vocablos hacen perder de vista a otros/as, o dicho de otra manera los invisibilizamos.
Puede ser que en la medida en que nos olvidemos del otro/a, nosotros/as estamos incompleto/a, es que se hace necesario entender que la nacionalidad ecuatoriana nace diversa, pues nace del encuentro, del secuestro, de la invasión, del atropello; pero siempre participaron más de uno y cada uno de ellos con visiones distintas, con sentir diferentes, con formas diferentes de amar, de hacer las cosas, el uno con la mano estirada para saludar y el otro con las manos estiradas para matar; en definitiva nacimos como país, distintos diversos, desiguales y con profundas inequidades y si en el momento de la construcción del concepto de cultura nos quedamos en cultura, estamos perdiendo, porqué siempre y desde siempre se juntaron varias culturas.
¿Entonces por qué día Nacional de la Cultura? Y no Día Nacional de las Culturas. ¡Ah! Entonces, ahí está el problema de que no podamos ser potencia mundial en culturas.



Asambleísta, Adriana De la Cruz Gaspar

martes, 6 de agosto de 2013

Asambleísta Adriana De la Cruz, entrevistada en Radio Universal y Atalaya

La Asambleísta Adriana De la Cruz Gaspar, estuvo invitada el lunes 5 de agosto del presente año; en las radiodifusoras Universal y Atalaya, donde fue entrevistada sobre los diferentes temas que viene tratando en la Asamblea Nacional; poniendo mucho énfasis en las temáticas discutidas por la Comisión de Derechos de la Salud, de la cual ella es parte y viene trabajando en lo que va de su permanencia en el parlamento ecuatoriano.

lunes, 5 de agosto de 2013

Asambleísta Adriana De la Cruz, Mantuvo Reuniones de Trabajo en Varios Sectores de Guayaquil

Con la finalidad de establecer procesos de diálogos permanentes con los habitantes de diferentes sectores de la provincia del Guayas, la Asambleísta Adriana De la Cruz, viene manteniendo reuniones periódicas de trabajo con habitantes de varias comunidades, identificando  los problemas y urgentes necesidades que atraviesan  sus moradores.
En esta ocasión  el sábado 3 de agosto  del año en curso,  llegó hasta las cooperativas;  Guayas y Quil 1, San Felipo y Amazonas, del Guasmo Sur en la ciudad de Guayaquil, donde conversó con la colectividad; quienes  les hicieron saber algunas de las problemáticas que aquejan, en materia de salud, educación y desarrollo social.

La Asambleísta ratificó su compromiso con estos sectores de los cuales ella proviene y ha trabajado permanentemente, desde las organizaciones sociales y aseguró que  dialogará con los representantes del ejecutivo en las diferentes instancias de gobierno en la provincia, para mediante ello hacer llegar de manera más efectiva, los servicios  que cada una de estas brinda a la ciudadanía y así poder ir  mejorando la calidad de vida de los moradores de estos sectores urbanos populares.

Por su parte el compromiso de la gente de los sectores, fue el mantenerse organizados, vigilantes y en reuniones permanentes, con la capacidad de  identificar los nuevos problemas que se susciten para conjuntamente con la asambleísta ir buscándoles  solución.

Saludos a Esmeraldas en sus 193 años de Independencia

Un caluroso y muy efusivo saludo a la provincia de Esmeraldas en sus 193 años de independencia.

Tierra de gente trabajadora, valiente, amable y muy solidaria; cuna de la Afroecuatorianidad.

Felicitaciones a  Esmeraldas hoy que cumple un aniversario más  de emancipación.

 Asambleísta, Adriana De la Cruz Gaspar.

sábado, 3 de agosto de 2013

Asambleísta Adriana De la Cruz, Mantuvo reunión de trabajo en la Comuna Ancestral Las Tunas del cantón Puerto López

Con la finalidad de establecer contactos y diálogos con los diferentes sectores del país, la Asambleísta Adriana De la Cruz, mantuvo una reunión en la Comuna Ancestral las Tunas, del Cantón Puerto López en la provincia de Manabí, el pasado 27 de julio del 2013, respondiendo a la invitación que le hiciera el Consejo de Gobierno de esta Comuna, a propósito de la realización de una convención médica, coordinada por la Comisión Médica Alianza País de Guayaquil y el señor Oscar Paredes; voluntario de la Fundación Poder, La convención tuvo como objetivo, la presentación  del  informe de los resultados  y las necesidades encontradas en las diferentes comunidades donde vienen realizando brigadas médicas desde el 21 de junio  del año en curso.
Según lo previsto la Asambleísta recorrió la población a la vez que dialogó con los lugareños, identificando los problemas y principales necesidades que aquejan a esta comunidad. 

Alrededor de 20 médicos asistieron a esa jornada, quienes a más de brindar atención a los habitantes de la comuna, participaron en varias mesas de trabajo con el fin de elaborar una propuesta, dirigida a mejorar la calidad de vida de los moradores de ese cantón.