¿Usted sabe
el por qué no podemos lograr ser una potencia en lo referente a las culturas?;
yo tengo algunas ideas que probablemente nos permita llegar a alguna definición
del porqué. Me parece que una de las
primeras cosas que deberíamos hacer es iniciar un proceso de análisis casa
adentro de lo que somos, o cuales son los seres humanos que integramos la
nacionalidad ecuatoriana, por que ciertas expresiones o vocablos hacen perder de
vista a otros/as, o dicho de otra manera los invisibilizamos.
Puede ser
que en la medida en que nos olvidemos del otro/a, nosotros/as estamos
incompleto/a, es que se hace necesario entender que la nacionalidad ecuatoriana
nace diversa, pues nace del encuentro, del secuestro, de la invasión, del
atropello; pero siempre participaron más de uno y cada uno de ellos con
visiones distintas, con sentir diferentes, con formas diferentes de amar, de
hacer las cosas, el uno con la mano estirada para saludar y el otro con las
manos estiradas para matar; en definitiva nacimos como país, distintos
diversos, desiguales y con profundas inequidades y si en el momento de la
construcción del concepto de cultura nos quedamos en cultura, estamos
perdiendo, porqué siempre y desde siempre se juntaron varias culturas.
¿Entonces
por qué día Nacional de la Cultura? Y no Día Nacional de las Culturas. ¡Ah! Entonces,
ahí está el problema de que no podamos ser potencia mundial en culturas.
Asambleísta,
Adriana De la Cruz Gaspar
No hay comentarios:
Publicar un comentario