Los
constructores de la riqueza mundial son los ciudadanos; es decir la población,
ahí están los millones de manos obreras y agrícolas que producen la
alimentación mundial, millones de manos de educadoras y de mujeres que laboran
día a día por el bienestar de hijos e hijas. Son millones de manos y rostros de
hombres y mujeres diversos; indígenas, mestizos, asiáticos, africanos,
afrodescendientes, blancos, amarillos; somos muchos los que estamos moviendo
nuestras fuerzas para la construcción de una sociedad mundial que sea capaz de
caminar a la igualdad; por que la igualdad es el poder de la población.
La
ecuación es sinónimo de igualdad, porque solamente entre iguales se puede hacer
políticas públicas generales para todos, puesto que entendemos que toda la
población además de tener las mismas oportunidades, deben tener las mismas
posibilidades para acceder a esos beneficios.
Para
nosotros los revolucionarios, la igualdad beneficia a todos los miembros de la
población.
Cuando
creemos condiciones que rompan con las desigualdades iniciales para que las
niñas y niños diversos e interculturales tengan iguales oportunidades de
recibir educación, estaríamos realizando la más grande inversión para aumentar
la prosperidad de todas las sociedades.
Cuando
todas las poblaciones diversas e interculturales, puedan participar en
condiciones de igualdad y ejercer plenamente sus derechos humanos, el mundo
entero se beneficiará. Cada poblador, hombre
y mujer es un ser humano único y valioso, que tiene derechos universalmente
aprobados, independientemente de su condición étnica, de género y del lugar
donde haya nacido o viva.
Ahora
con el gobierno de la Revolución Ciudadana, es el momento de dinamizar las
acciones positivas que rompan con las desigualdades y colocar la igualdad entre
los ciudadanos en procura de la paz y el desarrollo.
Necesitamos
tener respuestas positivas en políticas públicas basadas en las profundas
necesidades de los pobladores, transformándolos en agentes económicos que les
permitan mitigar los efectos de la crisis.
Nos
hacemos la siguiente pregunta, ¿Porque el día mundial de la población?, si no
es para tomar conciencia de las temáticas globales demográficas, que va mucho
más allá de celebrar, que en el año de 1989 la tierra alcanzo los cinco mil
millones de habitantes.
Pues
para nosotros el objetivo principal de esta conmemoración, es hacer una llamada
de atención a todos los pueblos y gobiernos de la tierra; para que juntos
trabajemos para resolver los graves problemas ocasionados por las profundas
desigualdades iniciales.
Para
alcanzar un desarrollo adecuado, los seres humanos necesitamos: espacios y
recursos naturales, condiciones de justicia e igualdad, libertad, derechos
humanos, trabajo digno, áreas de esparcimientos y el libre tránsito.
A construir la unidad de
los pueblos.
Adriana
De la Cruz, Asambleísta por Guayas
No hay comentarios:
Publicar un comentario