jueves, 18 de julio de 2013

LA POLÍTICA PÚBLICA DE SALUD ABORDARÁ LA TEMÁTICA DE DROGAS

El Secretario Ejecutivo del Consejo de Sustancias Estupefacientes y Psicotrópicas (CONSEP), Ing. Rodrigo Vélez, fue recibido en la Comisión de
Derecho a la Salud por su titular, Dr. Carlos Velasco;  para que exponga “las cantidades máximas admisibles de posesión o tenencia de drogas para uso personal”,  resaltando la importancia que el tema tiene para el país y para América Latina.
La tabla, afirmó el Secretario del CONSEP, es una guía técnica científica basándose en análisis de toxicidad biológica y psicológica, incluidos estudios comparativos de sus pares de varios países. Esta tabla específicamente es un apoyo técnico científico para ser usada por operadores de justicia; con el fin de determinar si los ciudadanos son portadores, consumidores o narcotraficantes. La propuesta del CONSEP,  es trabajar en proyectos preventivos y terapéuticos comunitarios a través de la Red Nacional de Prevención Integral de Drogas-, en la integración de los usadores y consumidores de drogas a la comunidad con respeto a sus derecho humanos.
Algunas instancias internacionales, han afirmado que en Ecuador circulan libremente precursores químicos para el proceso de drogas, lo que es rechazado por el Secretario Ejecutivo del CONSEP y plantea continuar con los controles disciplinados preventivos para el desvío de precursores.
Como aporte de la Comisión de Salud el Dr. Carlos Velasco recomendó, profundizar en la cantidad máxima de tenencia de drogas con un criterio más analítico; pues no se encontró sustento científico para afirmar que 10 gramos de marihuana debe ser la cantidad máxima de tenencia legal para una persona.

No hay comentarios:

Publicar un comentario